miércoles, 24 de noviembre de 2010

"INFORMES"

TUNE UP MANTENIMIENTO.

Las 6 opciones de este prograna son:

1.- Limpiar registro: Busca entradas defectuosas en la base de datos central del sistema de windows y las repara o eLimina.
2.- Desfragmentar registro: Comprime la base de datos central de su sistema windows a traves de la eliminacion de huecos, de manera que sean cada vez mas pequeños.
3.- Eliminar accesos directos: Comprueba si existen accesos directos y referencias no vaLidas y los borra.
4.- Liberar espacio en disco: Busca archivos que no son necesarios y que se pueden eLiminar sin probLemas deL disco duro.

5.- Optimizar inicio y apagado del sistema: Comprueba si existen recomendaciones en el equipo para acelerar el inicio y apagado del sistema.
6.- Desfragmentar discos duros: Acelera el inicio del sistema y la velocidad de trabajo del PC.



TUNE UP UTILITIES.

El Tune Up Utilities tiene 4 ventanas.
1.- Mantenimiento deL sistema: Este sirve para dar mantenimiento a la computadora cada cierto dia a cierta hora que elijas, aun cuando esta se encuentre apagada.
2.- Mejora deL rendimiento: Esta opción te sirve para que puedas escojer si prefieres que tu maquina este rapida o si quieres un bonito diseño. Este espacio te abre 3 ventanas que son:
 -Rendimiento deL sistema.
 -Ajustes de Internet.
 -Efectos visuales.

3.- Solucionar probLemas: Aqui te busca si existen problemas en tu maquina y te los soLuciona.
4.- personaLizar windows: Esta opcion te ayuda a modificar tu computadora. Puedes cambiar fondos, diseños, barras, etc.


DRIVE MAX.

BackUp Driver.

RespaLdar Driver:

- Entramos a la opción de respaLdo.- Seleccionamos los drivers que queremos respaLdar.- Seleccionamos la carpeta de destino en donde queremos que se guarden los drivers.

Restore Drivers from backUp:

 - Next.
 - Next.
 - Select driver.
 - Next.
 - Yes.


Restaurar Driver:

- Entramos a la opción de restauración.
- Seleccionamos la carpeta en donde guardamos los drivers.
- Esperamos mientras se instaLan los drivers. 
 - Select all (para seleccionar todos los drivers.
 - Next.
 - Seleccionar carpeta para guardar drivers.
 - Next.
 - Close.
 - Next

martes, 26 de octubre de 2010

"Mantenimiento Preventivo"

Gabinete:

1.-Quitar un tapa del gabinete siempre quitar en la que no esta la motherboard para facilitar el trabajo.

2.-Luego sopleteamos con la aspiradora los abanicos y las demas partes de la computadora.
 
3.-Despues de que todo este sopleteado ay que sacudir con la brocha de pelo de camello.

4.-Enseguida aplicamos el spray limpiador de tarjetas electronicas sobre la motherboard y las tarjetas.

5.-Despues colocamos la tapa del gabinete en su lugar.

6.-Ponemos swipe en las tapas del gabinete para limpiarlas.

7.-Por ultimo aplicamos la espuma limpiadora en los costados del gabinete.




Monitor:

1.-Sopletear el monitor con la aspiradora.

2.-Limpiamos con la brocha de pelo de camello todo el monitor.

3.-Con una franela aplicamos swipe en los costados del monitor.

4.-Con un isopo aplicamos el swipe en cada una de las ranuras.

5.-Despues aplicamos espuma limpiadora en los costados del monitor.

6.-Por ultimo con un algodon le aplicamos liquido limpiador de pantallas LCD y plasma.





Teclado:
1.-Primero tenemos que quitar con cuidado al quitar las teclas para no dañarlas.

2.-Tenemos que recordar no quitar las teclas(espacio,shif,intro)ya que es muy dificil ponerlas.

3.-Luego despues de quitarlas las limpiamos con el swipe cada de las piesas.

4.-Cuando las vamos a colocar en su lugar le ponemos la espuma limpiadora.

5.-Luego limpiamos con la espuma mencionada lo demas de el teclado.


Mouse:

1.-Primero lo desconectamos luego lo limpiamos con el swipe.
2.-Luego le ponemos la espuma limpiadora para una mejor limpiesa.
3.-Despues con la misma franela limpiamos todo el cable.

lunes, 18 de octubre de 2010

Formatear y Particionar el Disco Duro.





Las operaciones de particionado y formateo se deben realizar desde MS-DOS, por lo que será necesario que crees un disquete de arranque que te permita iniciar el ordenador sin cargar Windows. 

Creando el disquete de arranque 
-Introduce un disquete vacío (ten en cuenta que si utilizas uno que tenga datos, éstos se borrarán).
-Haz doble clic en Mi Pc, luego en Panel de control y, finalmente doble clic en el icono Agregar o quitar programas.
-Cuando veas la ventana Propiedades de Agregar o quitar programas pincha en Disco de Inicio.
-Haz entonces clic en el botón Crear disco y pasados unos segundos, aparecerá una barra de progreso en la que se te indica el estado del proceso de preparación de los ficheros que se copiarán al disquete.
-Poco después aparecerá el mensaje en el que se te indica que introduzcas un disquete vacío en la disquetera. Como ya lo hiciste anteriormente, pulsa Aceptar.
-De este modo la barra de progreso continuará avanzando.
-Cuando la operación finalice, la barra desaparecerá y la ventana tomará de nuevo su anterior aspecto.
 

Probar el disquete 
Es necesario que compruebes que el disquete funciona bien. Para ello introdúcelo en la disquetera y reinicia el equipo. Si durante este proceso aparece un mensaje (en castellano o en inglés) en el que se te indica que el disco que has introducido no es de sistema, lo más probable es que el disquete esté defectuoso.
En tal caso repite lo explicado en el apartado llamado Creando el disquete de arranque con otro. Si, por el contrario, aparece un menú en el que se te ofrece iniciar el ordenador con o sin compatibilidad de CD-ROM, significa que el disquete funcionará perfectamente y ya estás listo para proseguir con la operación.
 

Particionar el disco duro 

Esta operación consiste en distribuir el espacio total del disco duro en uno o varios discos duros virtuales. Es decir, si tienes un disco duro de 40 Gigas, puedes crear, por ejemplo, una partición de 20 y otras dos de 10.

De esta manera podrás organizar el espacio disponible de una manera más racional o instalar varios sistemas operativos en un solo disco duro.

Si no tienes interés en disponer de varias particiones, no será necesario que sigas los pasos que aquí te explicamos. Bastará con que formatees el disco.

También debes saber que puedes particionar el disco utilizando el programa Partition Magic. La gran diferencia entre hacerlo con dicha aplicación y el modo que te vamos a mostrar es que este último ocasionará la pérdida de los datos del disco. Por lo tanto, ten mucho cuidado al realizar esta operación.
 

Procedimiento de particionado del disco duro
 
1-Apaga el ordenador del modo habitual, introduce el disquete de arranque y vuelve a encenderlo.
2-Cuando el sistema esté completamente cargado, escribe A:> fdisk y pulsa la tecla Intro.
3-En breve se mostrará un mensaje preguntándote si vas a trabajar con discos de tamaño superior a los dos gigas. La opción más recomendable es que respondas que sí. Para ello simplemente pulsa la tecla Intro.
4-De esta manera aparecerá la ventana principal de Fdisk (la entrada número 5 sólo se muestra si dispones de más de un disco duro). 
5-Para eliminar la partición en la que tienes instalado el sistema, elige la opción 3.
Eliminar una partición o unidad lógica de DOS. Esto se hace pulsando primero 3 y después Intro. Ten en cuenta que, con este proceso, destruirás todos los datos que almacenas en la partición, así que tendrás que poner especial cuidado en seleccionar la correcta, ya que no hay vuelta atrás.
6-Entonces aparecerá una ventana en la que ahora debes elegir la opción 1. Eliminar una partición primaria de DOS.
7-Ahora verás información sobre la partición (o particiones) existente en tu disco duro, así como un aviso en el que se te indica que, si continúas con este proceso, ésta será eliminada. La segunda partición sólo aparecerá si la has creado anteriormente.
8-Borra la partición pulsando 1 y a continuación Intro. 
9-Como medida de seguridad, Fdisk te pedirá que escribas el nombre de la partición que quieres eliminar (se muestra en el apartado Etiqueta vol). Si la partición tiene nombre, escríbelo y pulsa Intro. En caso contrario, pulsa solamente Intro.
10-De nuevo el programa te pedirá una confirmación de que quieres eliminar la partición. Dásela pulsando primero S y luego Intro.
11-De este modo, tras unos instantes se mostrará el mensaje de que se ha eliminado. 
12-Para seguir, pulsa la tecla Esc. De esta manera volverás ahora a la ventana principal de Fdisk. 
13-Para crear una nueva partición primaria en la que posteriormente instalarás el sistema operativo, pulsa consecutivamente las teclas 1 e Intro.
14-Cuando se muestre la ventana tendrás que elegir la entrada denominada 1. Crear una partición primaria de DOS.
15-Ahora se te preguntará si quieres asignar todo el espacio libre a la nueva partición. Si es así, pulsa S y después Intro y salta al paso 17 . Si quieres disponer de más de una partición, pulsa primero N y a continuación Intro.
16-En ese momento se mostrará una nueva ventana en la que se te pregunta qué espacio deseas asignar a la nueva partición, como muestra la imagen siguiente. Escribe el tamaño que quieras y pulsa a continuación la tecla Intro para continuar. 
17-Así, ahora se mostrará el mensaje, Se ha creado una partición primaria, para seguir pulsa la tecla Esc. 
18-Ahora tienes que activar la partición para poder instalar en ella el sistema operativo. Para ello elige la opción 2. Establecer una partición activa. Después activa la partición que acabas de crear pulsando consecutivamente, 1, Intro y la tecla Esc.
19-Si has creado una única partición ya puedes salir de Fdisk pulsando la tecla Esc. Después reinicia el ordenador utilizando el disquete de arranque y salta entonces al apartado Formatear que se describe más abajo. En caso contrario tendrás que asignar el espacio restante a otra partición (o particiones, dependiendo del sistema operativo que quieras instalar). Para ello escoge primero la opción 1. Crear una partición o unida lógica de DOS y después la opción 2. Crear una partición extendida de DOS.
20-El programa te mostrará ahora el espacio disponible para esta partición. Para utilizarlo todo, simplemente pulsa la tecla Intro y la partición estará creada. En ese momento se mostrará el siguiente mensaje: No se han definido unidades lógicas.
21-Pulsa Intro y en unos segundos, aparecerá el aviso, Todo el espacio disponible en la partición extendida de DOS está asignada a unidades lógicas.
22-Pulsa la tecla Esc tres veces para salir de Fdisk y habrás terminado. 
Formatear 
Tras esta palabra que es capaz de ponerle los pelos de punta al más echao palante, se esconde una operación realmente sencilla, como podrás comprobar tras leer los siguientes pasos. 
-Reinicia ahora el ordenador con el disco arranque que creaste anteriormente. Cuando el sistema esté cargado, escribe A:\ format c: 
-En breve aparecerá mensaje avisándote de las consecuencias de realizar esta operación. Para continuar pulsa primero la tecla S y después Intro. 
-Cuando el proceso finalice, verás el siguiente aviso, como una pregunta el nombre que quieres darle a la unidad. Si no quieres hacerlo pulsa Intro. En caso afirmativo escríbelo y pulsa Intro. De ser así, ten en cuenta que dicho nombre podrá constar de, como mucho once caracteres. 
-Repite este proceso con todas las particiones que hayas creado, pero ten cuidado. Si creaste una partición en la que guardar los datos, esa no debes formatearla, pues perderías la copia de seguridad. 


Programas de Aplicacion y Utilerias.

                      Programas de Aplicacion
El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto.
La diferencia entre los programas de aplicación y los de sistema estriba en que los de sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el computador y hacer un uso más cómo del mismo, mientras los de aplicación son programas que cooperan con el usuario para la realización de las actividades mencionadas.



Es en este software de Aplicación donde se aprecia en forma más clara la ayuda que puede suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas.
Los programadores de aplicaciones, a diferencia de los programadores de sistemas, no necesitan conocer a fondo el modo de funcionamiento interno del hardware.



Algunos ejemplos de software aplicaciones son:
> Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
> Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico)
> Hojas de Cálculo. (MS Excel)
> Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
> Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
> Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
> Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)




UTILERIAS

En informática, una utilidad es una herramienta que sirve de soporte para la construcción y ejecución de programas, en donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc.


¿CÓMO SE CLASIFICAN?

A) UTILERÍAS DEL SISTEMA:
Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para preparar algunos recursos
usados por el sistema. Son de uso interno.


B) UTILERÍAS PARA ARCHIVOS

Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.

C) UTILERÍAS INDEPENDIENTES
Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida,
carga del sistema operativo, etc.
¿QUÉ HACEN?
Mejoran o agregan funciones al sistema operativo.
¿CÓMO LO HACEN?
A través del sistema operativo modificando comandos, o creando los suyos.
¿PARA QUÉ SIRVEN?
Para procesar la información.
EJEMPLOS DE UTILERÍAS

Utilidad de buscadores  
 
  • Página en Internet que permite buscar información a través de ella, bien sea tecleando nosotros mismos una serie de palabras clave, o bien empleando el sistema de menús que la página incorpora. Cada día ofrecen más servicios, entre los que se incluyen noticias, chats, etc., y se suelen llamar "portales".
Utilidad de compresores y descompresores compresores.
Aplicación o utilidad  informática que se encarga de "comprimir" la información para que ocupe menos espacio y así facilitar su almacenamiento y su transporte. En la gran mayoría de los casos, esta compresión se realiza sin ningún tipo de pérdida: los datos se pueden "descomprimir" para que vuelvan a quedar exactamente como estaban; en algunos tipos de compresión de audio y de video sí se puede llegar a perder calidad, aunque normalmente no la suficiente como para que se aprecie a simple vista.
                     Utilidad de desfragmentadores.
  • Los archivos en el disco duro se almacenan fragmentados en pequeñas porciones de un tamaño fijo (no necesariamente de forma físicamente consecutiva); el desfragmentador de disco almacena los fragmentos en un solo espacio contiguo. De esta manera, cuando se tenga que acceder a ese archivo, todos los fragmentos estarán disponibles físicamente más cerca y en forma consecutiva, aumentando la velocidad de lectura.
  • Herramienta incluida en la mayoría de los sistemas operativos, aunque se puede adquirir de forma individual. Su función es desfragmentar la unidad de almacenamiento. Básicamente intenta agrupar toda la información almacenada, que se encuentra fragmentada por toda la unidad. De esta manera, los accesos a la información serán más rápidos y eficientes.
         Utilidad de encriptadores
 
  • Es un método de protección de información. Aplicar operaciones matemáticas a un texto para convertirlo en información imposible de leer, en un lenguaje cifrado.
  • Proteger archivos expresando su contenido en un lenguaje cifrado. Los lenguajes cifrados simples consisten, por ejemplo, en la sustitución de letras por números.
  • Es una manera de codificar la información de un archivo o de un correo electrónico de manera que no pueda ser leído en caso de ser interceptado por una tercera persona mientras viaja por la Red. Sólo la persona o personas que tienen el tipo de de software de descodificación adecuado pueden descifrar el mensaje.
 
 
                                 Utilidad de formato.
Acción mediante la cual se asigna un sistema de archivos y sus características a un medio de almacenamiento. Cuando formateamos un disquete o un disco rígido, lo que hacemos es establecer el sistema que se utilizará para organizar y almacenar la información en el disco (FAT, NTFS, EXT2, etc.), así como también la cantidad de pistas y sectores que estarán disponibles para guardar información en el disco. Muchos medios de almacenamiento, como pueden ser los disquetes, zip disks, etc., pueden venir en estado virgen o formateados. En caso de que estén vírgenes, es necesario darles formato.

     Utilidad de procesamiento de texto.
  • Un procesador de texto es un programa informático para componer, dar formato, modificar o imprimir documentos. Es el actual sustituto de las máquinas de escribir.es.wikipedia.org/wiki/Procesador_de_texto
  • Un tipo de aplicación informática que permite escribir textos de todo tipo, desde cartas hasta libros. Hoy en día es frecuente que permitan usar distintos tipos de letra, incluir imágenes y tablas de datos, escribir en columnas, añadir ecuaciones matemáticas, etc.
                     Utilidad para renombrar archivos.
  • Es la acción por la cual un usuario, una aplicación o un programa (en nuestro caso, serán los programas antivirus) eliminan el nombre antiguo de un archivo, asignándole otro.( subir )
 
                    Utilidad para etiquetar archivos.
  • Fichas de sintaxis del lenguaje HTML, utilizadas para estructurar un documento Web identificando el inicio y el final de una palabra, un título, una frase, un bloque de texto, etc. Cada etiqueta HTML está delimitada por los paréntesis < y >.webmaster.lycos.es/glossary/E/
  • Códigos empleados en lenguaje HTML para describir la página, con las que se definen los estilos de texto, imágenes, hiperenlaces, etc.
                         Utilidad de hoja de calculo.

                             Utilidad de bases de datos.  

Aplicación informática para manejar información en forma de "fichas": clientes, artículos, películas, etc. La mayoría de las bases de datos actuales permiten hacer listados, consultas, crear pantallas de visualización de datos, controlar el acceso de los usuarios, etc. También es cada vez más frecuente que las consultas se puedan hacer en un lenguaje estándar conocido como SQL.
                       
                        Utilidad de desinfección (antivirus).  
                    Utilidad de bloqueo de intrusos (firewall).

  • Un cortafuegos o firewall en Inglés, es un equipo de hardware o software utilizado en las redes para prevenir algunos tipos de comunicaciones prohibidos por las políticas de red, las cuales se fundamentan en las necesidades del usuario.es.wikipedia.org/wiki/Firewall





  • Mecanismo de seguridad en Internet frente a accesos no autorizados. Básicamente consiste en un filtro que mira la identidad de los paquetes y rechaza todos aquellos que no estén autorizados o correctamente identificados www.adhocnet.com/varis/glosario.htm





  • Un servidor cuya función es proteger un sitio privado conectado a Internet contra los accesos no autorizados.webmaster.lycos.es/glossary/F/





  • Programa que sirve para filtrar lo que entra y sale de un sistema conectado a una red. Suele utilizarse en las grandes empresas para limitar el acceso de Internet a sus empleados así como para impedir el acceso de archivos con virus.www.marketing-xxi.com/glosario-de-terminos-de-marketing-en-internet-149.htm





  • Es un sistema que se coloca entre una red local e Internet. La regla básica es asegurar que todas las comunicaciones entre dicha red e Internet se realicen conforme a las políticas de seguridad de la organización que lo instala. Además, estos sistemas suelen incorporar elementos de privacidad, autentificación, etc.www2.canalaudiovisual.com/ezine/books/jirnet/2net61.htm





  • Un firewall es un software o un dispositivo de hardware que separa el servidor de tu empresa del resto de Internet. Tienes que tener un servidor seguro al que los hackers no puedan acceder para sacar datos de tarjetas de crédito o de la empresa.




  • .


            

    jueves, 7 de octubre de 2010

    Material para el Mantenimiento Preventivo.

    swipe:LIMPIADOR LIQUIDO BIODEGRADABLE CONCENTRADO DE USO GENERAL. ES UN LIMPIADOR LIQUIDO, ALTAMENTE CONCENTRADO, EFECTIVO, VERSATIL Y ECONIMICO.












    Espuma limpiadora:Espuma para la limpieza externa de carcasas de computadora, impresoras, scaners, fotocopiadoras, máquinas de oficina, teclados, equipos de audio, video, telefonía, no brames y en general, cualquier tipo de cubiertas de plástico o superficies duras que se ensucian por el uso cotidiano.
                                                                                                 




    Limpiador de pantalla LCD:  Las pantallas de plasma y LCD TFT, Disponen de un revestimiento muy sensible que puede llegar a estropearse si se limpian con limpiadores tradicionales, en consecuencia el monitor se torna mate, por lo que la imagen aparece obscura y con un brillo y nitidez muy reducido.



    Sili-jet: Es un producto elaborado a base de silicón formulado específicamente para la limpieza y lubricación de contactos metálicos de equipos electrónicos.

    Franela: Tejido fino de lana o algodón, ligeramente cardado por una o ambas caras sirve para dar limpieza a algunas cosas.





     
    Brocha: Una brocha es un instrumento consistente en un conjunto de cerdas unidas a un mango que se utiliza para pintar, maquillarse o para otros fines.Es una escobilla que recoge reteniendo entre sus fibras un determinado material para luego distribuirlo uniformemente sobre una superficie.


     

    Borrador de migajon: Una goma de borrar, también llamado borrador, es un instrumento de mano cuya finalidad es eliminar trazos erróneos generalmente de lápiz, aunque también puede ser de tinta o marcador. Es fundamental en la corrección de errores en la escritura generalmente a lápiz, aunque existen también gomas que borran tinta normalmente de color azul o amarillo.


    Alcohol isopropilico:También llamado penelol, 2-propanol, propan-2-ol, es un alcohol incoloro, inflamable, con un olor intenso y muy miscible con el agua. Su fórmula química semidesarrollada es H3C-HCOH-CH3 y es el ejemplo más sencillo de alcohol secundario, donde el carbono del grupo alcohol está unido a otros dos carbonos.  también llamado penelol, 2-propanol, propan-2-ol, es un alcohol incoloro, inflamable, con un olor intenso y muy miscible con el agua. Su fórmula química semidesarrollada es H3C-HCOH-CH3 y es el ejemplo más sencillo de alcohol secundario, donde el carbono del grupo alcohol está unido a otros dos carbonos.

    Muy utilizado en la limpieza de lentes de objetivos fotográficos y contactos de aparatos electrónicos, ya que no deja marcas y es de rápida evaporación.